
Si solamente me tocaras el corazón,
si solamente pusieras tu boca en mi corazón,
tu fina boca, tus dientes,
si pusieras tu lengua como una flecha roja
allí donde mi corazón polvoriento golpea...
Pablo Neruda
Barcarola
Pintura: Beauteous-Andrew Atroshenko
Gracias Anónimo
19 comentarios:
AHH! Si tan sólo me dejaras... hermoso
precioso poema de Pablo Neruda.
Un abrazo
Neruda es único escribiendo al amor...
Que cosa tan hermosa que el amado pudiera tocar el corazón.
Muchos besos.
Neruda un genio ¡ …me encanto leerlo …besos
Amiga Auroraines, has tenido un gusto exquisito, Pablo Neruda, magnifico poeta, ***allí donde mi corazón polvoriento golpea.....*
preciosa frase,, gracias amiga, un abrazo de una amiga LOLA.
ufffff, guauuuu, qué belleza!! gracias por compartirla.
besos
A pesar de que Neruda jamás permitió que en su corazón se posara el polvo..ni anidara el aburrimiento. Lo que quiere decir que cantar al amor, no es cantar a un único amor..Es cantar al amor. Esté este donde quiera.
No me atrevo a tocarlo por no dañarlo.
Un beso,
"Tu boca en mi corazón"cuanto quieren decir tan pocas palabras, bellisimo amiga..gracias por tus visitas.
BESITOSSS.
Neruda sabía como hacer temblar con sus palabras, anónimo Tb., besitos princesa.
Cuántos nos dicen esos puntos suspensivo...
Magnifico Neruda
Abrazos
Oye, esta frase es extraordinaria por su seductor acento lírico: palabras convertidas en imagen:
"Estoy y camino en tu cielo azul, el rincón del corazón donde todas las noches velo tus sueños,
donde cada palpitación es un beso eterno."
Me imagino que es tuya.
Me gusta tu blog, estaré pasando, ahí me inscribí como seguidor; la invito a que te apintes como seguidora en el mío, tengo 111seguidores, serías 112, bonito número, para quedar más fácilmente conectados. Adelante.
Tantos condicionantes...
Si se hiciesen realidad...
Bicos.
Niño Abá, hermoso cuando alguien toca nuestro corazón.
Un abrazo
Josefina, un poema a la espera.
Un abrazo
Sakkarah, sería hermoso, se acaba la soledad.
Besos
Xiomara Beatriz, un gran poeta.
Besos
Estrella del Mar, tuvo exquisito gusto quién me lo envío, es un regalo. Gracias por tu amistad.
Un beso
Reltih, un fragmento del poema que uffff sí que es intenso en su pedido...
Un beso
"si soplaras en mi corazón, cerca del mar, llorando,
sonaría con un ruido oscuro, con sonido de ruedas de tren con sueño,
como aguas vacilantes,
como el otoño en hojas,
como sangre,
con un ruido de llamas húmedas quemando el cielo,
sonando como sueños o ramas o lluvias..."
César, cantar al amor que toca tu corazón, un poema a la espera que alguien llegue.
Un abrazo
César Sempere, gracias por leerme
Un beso
...o bocinas de puerto triste;
si tú soplaras en mi corazón, cerca del mar,
como un fantasma blanco,
al borde de la espuma,
en mitad del viento,
como un fantasma desencadenado, a la orilla del mar, llorando.
Como ausencia extendida, como campana súbita,
el mar reparte el sonido del corazón,
lloviendo, atardeciendo, en una costa sola,
la noche cae sin duda,
y su lúgubre azul de estandarte en naufragio
se puebla de planetas de plata enronquecida.
Ninfa Azul, es un placer volver a leer tus poemas.
Besitos
"...Y suena el corazón como un caracol agrio,
llama, oh mar, oh lamento, oh derretido espanto
esparcido en desgracias y olas desvencijadas:
de lo sonoro el mar acusa
sus sombras recostadas, sus amapolas verdes.
Si existieras de pronto, en una costa lúgubre,
rodeada por el día muerto,
frente a una nueva noche,
llena de olas,
y soplaras en mi corazón de miedo frío,
soplaras en la sangre sola de mi corazón,
soplaras en su movimiento de paloma con llamas,
sonarían sus negras sílabas de sangre,
crecerían sus incesantes aguas rojas,
y sonaría, sonaría a sombras,
sonaría como la muerte,
llamaría como un tubo lleno de viento o llanto
o una botella echando espanto a borbotones."
Khepri, Neruda llamando al amor, excelente elección de un amigo, al que le doy gracias por su contribución en el blog y su cariño.
También a vos por compartir y completar con tus comentarios el sentido de las palabras del poeta.
Besitos
"Así es, y los relámpagos cubrirían tus trenzas
y la lluvia entraría por tus ojos abiertos
a preparar el llanto que sordamente encierras,
y las alas negras del mar girarían en torno
de ti, con grandes garras, y graznidos, y vuelos.
¿Quieres ser fantasma que sople, solitario,
cerca del mar su estéril, triste instrumento?
Si solamente llamaras,
su prolongado són, su maléfico pito,
su orden de olas heridas,
alguien vendría acaso,
alguien vendría,
desde las cimas de las islas, desde el fondo rojo del mar,
alguien vendría, alguien vendría.
Alguien vendría, sopla con furia,
que suene como sirena de barco roto,
como lamento,
como un relincho en medio de la espuma y la sangre,
como un agua feroz mordiéndose y sonando.
En la estación marina
su caracol de sombra circula como un grito,
los pájaros del mar lo desestiman y huyen,
sus listas de sonido, sus lúgubres barrotes
se levantan a orillas del océano solo.
Barcarola
Pablo Neruda
TriniReina, suena fuerte en Barcarola su pedido al amor, junto al mar...
Un beso
William Venegas, me la dejaron en un comentario, es hermosa, no puedo poner el autor.
Tengo que ir a tu blog y contactarte
Gracias por pasar.
Un abrazo
Fonsilleda, si se hiciese realidad el corazón sonaria como un tambor
quien te toca el corazón es quien amás.
Bicos
Gracias amigo por regalarme siempre letras hermosas y por estar.
No se si lo leerás, pero quiero agradecerte con otro poema de Pablo Neruda.
Te dejo un abrazo y beso
Soneto XLVI
De las estrellas que admiré, mojadas
por ríos y rocíos diferentes,
yo no escogí sino la que yo amaba
y desde entonces duermo con la noche.
De la ola, una ola y otra ola,
verde mar, verde frío, rama verde,
yo no escogí sino una sola ola:
la ola indivisible de tu cuerpo.
Todas las gotas, todas las raíces,
todos los hilos de la luz vinieron,
me vinieron a ver tarde o temprano.
Yo quise para mí tu cabellera.
Y de todos los dones de mi patria
sólo escogí tu corazón salvaje.
Pablo Neruda
Publicar un comentario