
Llorar a lágrima viva.
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma, la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando.
Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...
si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Llorar de frac, de flato, de flacura.
Llorar improvisando, de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma, la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando.
Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...
si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Llorar de frac, de flato, de flacura.
Llorar improvisando, de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
Oliverio Girondo
42 comentarios:
Llorar por el sol (porque te quema).
Llorar por las vacaciones. LLorar de emoción porque al fin vuelves a la vida normal!
LLorar para limpiar las arenas acumuladas por las tormentas del desierto playero.
Cada lloro es una fiesta!
Retornamos!
Llorar, de alegria, llorar de amor,llorar, la ausencia, llorar con lagrimas saladas, y dulces,!!! por que ha de ser triste llorar¡¡ si hace que con las lagrimas salga nuestro sentimiento a borbotones...
Muy lindo tu llanto..en poema.. por todos los poros del cuerpo.
Un besazo grande.
Llorar porque lava el alma y en cada lágrima se va el dolor, llorarse todo
no guardar nada y renacer libres de todo lo que no sea nuestro, preservarnos...
Feliz regreso César, no disfrutaste acaso del sol y del mar?
Que cada lloro sea una fiesta!
Besos
Ninfa Azul, es un hermoso poema liberador del dolor, llorar con todas las lágrimas, abrir las compuertas del llanto y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Otro besazo grande
Llorar en el silencio cómplice del alma.. Muy hermoso poema..
Gracias por compartirlo..
Un abrazo
Saludos fraternos...
Adolfo Payés, llorar como equivalente a purificarnos, es bellísimo el poema.
Gracias a vos por pasar.
Un gran abrazo
Impresionante el poema de Oliverio
Girondo, como casi todos los suyos.
En éste quizá se acerque más a la sensación de tristeza, a ese "quedarse bien", una vez roto aguas por cada poro.
Los techos en mi caso se le caerían siempre.
Gracias por recordar tan bello verso.
Un besín
Llorar, sobre todo de alegría.
"Sólo los duros de llanto saben apreciar el dulce consuelo de una lágrima".
Besos
Princesa, es tan íntimo el acto de llorar en mi caso, pero cuando llega siento la necesidad de llorar todo como dice el poema de Girondo.
Te comprendo y es bueno que lo saques, deshacerte hasta de la tristeza que lo causa si es posible.
Es impresionante el poema, eso mismo pensé cuando lo leí por primera vez en el blog de Antón.
Besines
Trini Reina, sería lo mejor llorar de alegría.
No soy de llorar fácil, pero cuando lo hago siento el consuelo a que te referís.
Besos y un abrazo
profound to weep and know that all things need this release.
the sky, the moon and even you live a little beeter when you weep.
today, tomarrow, and forever...
weep
Me apunto si quedan plazas.
A todos los lloros...que no tengo ganas de elegir.
Besos Inés!!!
Bueno, Inés, sorprendentes formas de llorar, pero lo más curioso es atravesar Africa con el llanto...
Original si que es... Y aún faltará alguna manera de llorar...
Besos,
Luis.
Sir Thomas, que bonito lo que decís:
saber que necesitamos esa liberación para vivir mejor hoy, mañana y siempre.
Kisses
Ana, llorarse todo, como en cada línea del poema.
Besos y abrazo
Luis G., es como que agotas las lágrimas en la travesía y en la poesía.
Un beso
¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora
el alma llora cuando el rostro ríe!
Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma
un relámpago triste: la sonrisa.
El carnaval del mundo engaña tanto,
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto,
y también a llorar con carcajadas.
Final singular y dramático!!!
Cuando un payaso hace reir a la gente y en realidad no es felíz él...teniendo todo lo que se pudiera desear...
¿Será que la vida en realidad es una mascarada? ¿Aprendemos a reir llorando? ¿Aprendemos a llorar riendo? besitos te extrañe mucho tqm
Dependerá de cuanto dure la situación que nos provoca tristeza la necesidad de enmascarar el dolor bajo el relámpago de una sonrisa.
Yo también te extrañé, tqm
Besitos
Qué hermosa poesía nos traes! Sabia e inteligente Girondo es uno de mis favoritos. Beso.
Cuando lloro me dan naúseas, tal vez mi cuerpo no se acosstumbre a esa sensación o rechaze totalemente esa sensación.
Querida amiga Auroraines, paso para dejarte mis saludos y leer tan bonito poema que compartes
Oliverio Girondo, llorar, habeces es bueno llorar para que se limpie el alma, pero solo el tiempo necesario luego nos secamos las lagrimas y aseguir nuestro camino y si puede ser sin mirar hacia detras, muy bello poema, gracias amiga,
te dejo besos y abrazos grandote tu amiga Lola.
llorar lo necesarioo paraque la sonrisa amanezca limpiaa..!!
lindo el visitartee amigalmaa..!!
mi cariñoo siempree..!!
Una lágrima emocionada. Una pasión perdida e incontrolada...
Saludos y un abrazo.
Llorar desahoga la tristeza o de felicidad ...es pintar con acuarelas el alma donde se matizan los sentimientos para aflorar expresándolos de mil formas distintas...me encanto! Besos Inés
Querida amiga Auroraines, buenas tardes paso para dejarte mis saludos y leer tan bonito poema este poema me encanta muy lindo, te dejo besos y abrazos grandote tu amiga Lola, feliz fin de semana.
Es triste cuando nos toca llorar y no es de emoción...
Muchos besos.
A llorar se ha dicho, el que se ría está triste.
Me encanta Girondo.
Cuando puedas pásate por mi blog...
hay algo para ti.
Bikiños. Ángel.
Espero que estés bien.
Te dejo un abrazo
Vuelve a pasarte por mi blog... te espera otra cosa.
Bikiños. Ángel.
Ola de paseo por tu blog que hermosa poesía,
Besos. Cadeau.!!
Veo llorar al poeta cada vez que miro atrás.
Lágrimas de mi pasado una lágrima en el mar.
Recuerdos ilusionados que de adonde vengo van.
Llora por ella y ella no esta.
Ay que lastima siento morir una lágrima.
Text : Juan Nuñez
Rosa María, es arrollador, estremece en su escritura. También me gusta.
Un beso
Adrián Ríos, exteriorizarás de esa forma, cada cual lo siente a su manera.
Un abrazo
Estrella del Mar, llorar lo necesario
ayudará a ver más claro y posicionarnos frente a lo que nos inquieta.
Besitos
Sakkarah, si que es triste porque cada lágrima significa algo que necesitamos y no está o perdimos, desilusión...la sensación de bienestar para enfrentar con entereza emocional nuestro día a día.
Muchos besos
William Venegas, llorar a lágrima viva, llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Un abrazo
GOGO, lindo el que me visites, ya iré por tu blog amigo.
Un beso
La Sonrisa de Hiperión, variados serán los motivos que lo provocan
deberemos salvarnos, a nado, de nuestro llanto como dice el poema y abrir las compuertas a aquello que perdemos.
Un beso y una lágrima
Xiomara Beatriz, las lágrimas llevarán el color de la felicidad o de la tristeza del alma, diferentes matices y momentos.
Lo que importa es que después de pasarlo nos sintamos bien.
Besos
Ángel, gracias por tu hermoso gesto
ya traeré los premios que me entregas
y colocaré con cariño en el blog.
Un gran abrazo
TriniReina, no estuve bien, algo triste pero ya pasó, debo llevar a la práctica lo que dice Girondo.
No es ese el motivo único de no estar estos últimos días, tengo algunos trabajos en los que si o sí tengo que ponerme al día, pero sigo con el blog y visitándolos.
Un fuerte abrazo
Juan Nuñez que bonito regalo, el de tu inspiración.
A vivir el presente y con ilusión.
Gracias! :)
Besos
Qué hermosa poesía!No la conocía.
Saludos y gracias por tu compañía, es tan bello y amoroso todo que calma . Besos.
Publicar un comentario