
Echó café
en la taza.
Echó leche
en la taza de café.
Echó azúcar
en el café con leche.
Con la cucharilla
lo revolvió.
Bebió el café con leche.
Dejó la taza
sin hablarme.
Encendió un cigarrillo.
Hizo anillos
de humo.
Volcó la ceniza
en el cenicero
sin hablarme.
Sin mirarme
se puso de pie.
Se puso
el sombrero.
Se puso
el impermeable
porque llovía,
se marchó
bajo la lluvia.
Sin decir palabra.
Sin mirarme.
Y me cubrí
la cara con las manos.
Y lloré.
en la taza.
Echó leche
en la taza de café.
Echó azúcar
en el café con leche.
Con la cucharilla
lo revolvió.
Bebió el café con leche.
Dejó la taza
sin hablarme.
Encendió un cigarrillo.
Hizo anillos
de humo.
Volcó la ceniza
en el cenicero
sin hablarme.
Sin mirarme
se puso de pie.
Se puso
el sombrero.
Se puso
el impermeable
porque llovía,
se marchó
bajo la lluvia.
Sin decir palabra.
Sin mirarme.
Y me cubrí
la cara con las manos.
Y lloré.
Jacques Prévert
Pintura: Garmash
20 comentarios:
A veces el silencio del otro duele como si nos clavaran una daga en el estómago. Muy triste. Espero que todo sea poético-evanescente y no realidad dura. Un cordiasl saludo.
Un placer pasar.
El poema que has puesto, que no conocía, es la imagen (una más) del desencuentro entre dos personas, en este caso una pareja.
La cotidaniedad que reflejan, no hace si no agravar la situación, creo yo.
Muy bueno y tristemente hermoso.
Gracias
Biquiños.
Un poema precioso sobre el frío muro de la indiferencia. Beso.
Que bien lo escribes, que cruel, irse sin decir nada.
Un abrazo
Cada vez que leo este poema me sigue impactando su sencillez y, a la vez, su grandeza.
En un adiós así, sólo queda llorar.
Besos
Tiene razón Fernando, como una daga duele.
¿Qué pudo provocar ese silencio, ese frialdad tan cruel, esa despedida?
Conmueve este poema.
Un abrazo, Inés. Has vuelto con fuerza!!!
Dramático café y amargo para quien no lo ha tomado..
Es un poema que denota todo el desencanto y rutina con que se encuentran muchas mujeres y hombres!! y contra el que debemos luchar con dosis de alegría e inventivas. En verdad me has hecho verlo Inés.
habría que pensar en una despedida.
besos
Mañana por la noche estoy en el blog,
así comparto sus comentarios.
Viajo, estaré ausente todo el día.
Gracias por sus visitas.
Besos
Fernando, es una realidad dura porque existen quienes son así.
Saludos
Fonsilleda, es triste llegar a no considerar a quien está a tu lado
no tener sentimiento.
Biquiños
Curiyú, indiferencia que lleva a dejar de querer o querer menos
yo creo que los que hacen eso son mas fríos y duros que el muro, necesitan una dosis de humanidad urgente.
Un beso
Folhetim Cultural, gracias por su invitación, voy a ir a visitarlos.
Saludos
Pienso como vos Josefina, es una crueldad que no debe aplicarse a otro
no tiene explicación.
Un beso
TriniReina, tamaña equivocación llegar a relacionarse con alguien así
muy triste!
Besos
Ana, si, destila crueldad un proceder así
es preferible que se marche y no vuelva si ya no se quiere.
Un abrazo grande
César, silencios que comunican, en este caso tristeza y el sabor amargo del café.
Saludines
El Drac, alegría e inventiva que surjan porque te lo provoca y tener respuesta, sino solo queda el peso del silencio de la poesía de J.Prévert que supo interpretar ese momento tan directamente en cada gesto de desdén que figura en sus palabras.
Creo que con esta poesía apliqué el freezer total...se siente el frío y también lo salado de las lágrimas.
Buscas el encuentro en tu actitud o el rescate, eso es bueno ;)
Un beso
Deberían despedirse y buscar estar bien, si.
Un beso RELTIH
Publicar un comentario