
Así como no os encontráis cuando se encuentran vuestras manos o se mezclan vuestras voces,
sino cuando vuestros corazones se unen y vuestros espíritus se hablan.
Así como no os separáis cuando partís materialmente o cuando vuestras miradas se buscan sin lograr hallarse o cuando vuestras manos no pueden darse mutuamente calor,
sino cuando un muro se levanta entre vuestros corazones y cuando vuestros espíritus no hablan ya más la misma lengua.
El pájaro besa suavemente la flor por un momento y, luego, se confunde con el cielo.
Y sin embargo, ha dejado en los pétalos el corazón del fruto del mañana;
El río toca las raíces de la planta que en él se refleja y sigue su curso.
Y, sin embargo, su agua quedará en el árbol y se hará calor y perfume en sus flores.
Así, si os habéis encontrado de verdad, si vuestras almas se han fundido como el agua y el árbol.
El espacio y el tiempo no pueden separaros, porque lo mejor del uno florecerá en el otro a través de las primaveras.
Y el agua del río, hecha savia en el árbol, se elevará con él, en un cántico de gracias hacia el cielo.
Y cuando en un futuro próximo o lejano, las manos del Destino, os pongan de nuevo frente a frente.
No diréis: "Te perdí y vuelvo a encontrarte". Sino: "Fuiste un sueño que vivió en mí para convertirse en realidad".
Y habéis vivido, a pesar de la distancia y el tiempo, unidos el uno al otro.
Vuestro reencuentro no será el del viajero que vuelve a su ciudad y la encuentra cambiada.
Sino como el de aquel que besó los capullos de su jardín un atardecer, soñó con ellos durante la noche y, al despertar, los vió, con gozo convertidos en flores;
O como el del que cerró un momento los ojos velados por las lágrimas y, al volver a abrirlos, halló al Ser Amado, más bello, más puro y más suyo.
En verdad os digo que el adiós no existe:
Si se pronuncia entre dos seres
que nunca se encontraron,
es una palabra innecesaria.
Si se dice entre dos que fueron uno,
es una palabra sin sentido.
Porque en el mundo real del espíritu
sólo hay encuentros y nunca despedidas,
y porque el recuerdo del ser amado
crece en el alma con la distancia,
como el eco en las montañas del crepúsculo.
Khalil Gibran
Carlos Alberto Seguín
Médico peruano, escribió la primera parte, como anexo al libro "El Profeta".
32 comentarios:
Antes que nada, darte las gracias por tu felicitación y luego, felicitarte por la elección de este gran poema.
El recuerdo siempre latiendo, sobre todo si se amó verdaderamente.
Besos
Si Trini, después de leer tu última poesía y este poema de Khalil Gibrán voy asimilándolo, a veces me niego a creerlo, pero es así como sucede cuando dos se quieren.
Un besito y espero hayas pasado un feliz cumpleaños
Me ha impresionado, es de las que calan en el alma...
Ha sido muy grato leer algo así.
Muchos besos.
A mí me pasó lo mismo cuando la leí por primera vez, nunca me gustó decir adiós ni que me lo dijeran, suena a definitivo, prefiero un hasta luego.
Reencontrarse siempre.
Muchos besos
Siempre habrá escritores que con sus trabajos adornan el corazón del lector. El autor de este poema produce esa inmpresión, enarbolando el sentido del encuentro, como una glosa de esperanza.
Un beso.
Luis.
Hola Luis, todo el poema de Khalil Gibrán es maravilloso, de la parte introductoria de Carlos A. Seguín me estremece el alma imaginar un encuentro así
"Y cuando en un futuro próximo o lejano, las manos del Destino, os pongan de nuevo frente a frente.
No diréis: "Te perdí y vuelvo a encontrarte". Sino: "Fuiste un sueño que vivió en mí para convertirse en realidad".
Y habéis vivido, a pesar de la distancia y el tiempo, unidos el uno al otro.
Estuve por tu casa, sos un arriesgado Luis, quedarte bajo esa tormenta!!
Un beso
Me has dado que pensar con este texto. Conviene considerar que lo he leído con un delicioso Chopin de fondo.
Saludos.
Hermoso poema de Khalil Gibran.
Y es que cuando estás con el ser amado es tan difícil decir un ADIÓS... que suena mejor un HASTA LUEGO.
Bikiños. Ángel.
puedes seguir mi blog ?
Hace unos cuantos años leí esto mismo y me quede pensando en cada palabra y luego lo olvide, hoy que lo leo nuevamente sentí un escalofrió recorrer todo mi cuerpo, por que hoy era el momento de recordar que no existe el olvido cuando se ama profundamente.
Gracias por escogerlo, besitos princesa.
Me ha gustado asomarme hoy a tu blog y recordar este gran poema, gracias Auroraines por compartirlo.
Biquiños meigos
Debe de ser un buen libro, el verso queda precioso y la imagen
muy bonita, te felicito, gracias
por compartir, tienes un bonito blog.
que tengas una feliz semana.
Juan Antonio, estamos igual, porque yo soy muy de la presencia, es otro modo de ver cuando estás alejado o simplemente cuando te vas por un tiempo, nunca decir adiós.
Un abrazo
Angel, es así no se rompe el vínculo espiritual de dos que se quieren.
Bikiños
Joao Paulo, ahora voy a conocer tu blog.
Un abrazo
En ocasiones el recuerdo de lo que fue sigue alimentando a pesar del tiempo. Quizás sea esa la grandeza del amor que se pierde en la noche de los tiempos.
Me ha gustado el poema.
Un abrazo, amiga.
khalil Ghibran, buen poeta filósofo has puesto esta vez auroraines.
Khalil significa, " Fiel "...Libanes de cuna, fué criado en America, nunca olvidó sus raíces.
En este enorme poema. No, el adios no existe cuando una persona se lleva muy dentro, siempre estará presenta en eternas distancias.
Enorme, enorme Khalil Ghibran
Un besazo
Ashia
Khepri, no existe mientras los corazones se mantengan unidos y los espíritus se hablen, queda la posibilidad abierta del reencuentro.
Por eso te digo que el adiós no existe, si algún día no me ves en el blog es porque estoy con actividades de mi realidad física pero este vínculo espiritual sigue latente...
Besitos
Me acuso de haber pensado mal...había leido.."en verdad os digo que dios no existe.."
Y es verdad, adiós suena como definitivo..
Hasta luego!
Meiguiña, es un mensaje de indisolubilidad de la relación a través del tiempo, del espacio, del recuerdo, hasta volverse a ver.
Biquiños
Ricardo Miñana, una lectura para reflexionar sobre la vida y sus distintos aspectos, de K.Gibrán leí Jesús el Hijo del Hombre, en cuanto pueda leo El Profeta, creo que está como e-book en la red.
Gracias por tus palabras, tengo que visitarte. :)
Un abrazo
Hola Chesana, ví ayer que regresaste,
en realidad siempre estuviste, porque el adiós no existe, tengo que visitar tu blog.
Un gran abrazo amiga
Ashia, gran escritor, el significado de su nombre es uno de los valores más importantes.
"El recuerdo del ser amado
crece en el alma con la distancia"
Otro besazo
César, a colocarse los anteojos amiguito, coincidimos.
Hasta luego ;)
Un gran poema nos presenta de un gran filósofo Khalil Gibran, a mi nunca me gustan las despedias con un adios, siempre digo un hasta luego, un hasta pronto, con un beso, el decir adios es como sifuera una despedida sin retorno,
así que tedeseo un feliz fin desemana y besos grandote de tu amiga Lola.
Si Estrella del Mar un hasta pronto suena más cálido, es el deseo de volverse a ver.
Feliz fin de semana amiga.
Un beso
No soy muy amante del romanticismo, y aùn así me encantó. Gracias por compartirnos este poema.
te dijo adio el viento
y beso tus labios despacio
silbando partio violento
y regreso a despedirse de nuevo..
AlHrrera, va más allá del romanticismo, tiene que ver con la trascendencia del sentimiento, lo entiendo así, aunque yo también soy de la idea que quien te quiere debe demostrarlo estando siempre y no solo en el recuerdo, y si no hay otra alternativa, el sentimiento no muere, está latente, a pesar del tiempo y la distancia.
Buenas lunas
Jhony, en un encuentro permanente,
retorna siempre, me gusta...
Un beso
Este hermoso poema titulado "El adiós" pertenece a Carlos Alberto Seguín, psiquiatra peruano quien hizo una traducción al español de "El Profeta" en los años sesenta del siglo pasado. El poema fue incluido como anexo al final del libro y sólo aparece en la edición peruana de la obra, indicándose que era un tributo que Seguín hacía a Gibran.
Publicar un comentario