
Ya que navegas por mi sangre
y conoces mis límites,
y me despiertas en la mitad del día
para acostarme en tu recuerdo
y eres furia de mi paciencia para mí,
dime qué diablos hago,
por qué te necesito,
quien eres, muda, sola, recorriéndome,
razón de mi pasión,
por qué quiero llenarte solamente de mí,
y abarcarte, acabarte,
mezclarme en tus cabellos
y eres única patria
contra las bestias del olvido.
Juan Gelman
Pintura: Andrew Atroshenko
Juan Gelman nacido en Buenos Aires, el 3 de mayo de 1930
es un poeta y periodista argentino, Premio Cervantes 2007.
Un feliz día para el autor, ya que esta entrada coincide con su cumpleaños.
24 comentarios:
Ya lo dije en la entrada anterior. ¡Gelman! este poema está extraordinario.
William Venegas, es un poema fuerte, sin límites, como el amor.
Buena semana, un abrazo!
Preguntas cuyas respuestas ni tan siquiera conoce el torrente de la sangre, de esa sangre elevada al limite, por la pasión más absoluta.
Magnifico Gelman y magnifico su poema.
Besos
TriniReina, es bellísima su poesía,
que un hombre diga de esta manera
te necesito.
Buen comienzo de semana.
Un beso
Arduo poema, pero agolpado de excelencias de un gran autor.
Besos.
Luis.
Luis G., un poema pasional sin duda, gracias por visitarme.
Qué tengas un bonito día.
Un beso
Gelman refleja perfectamente todos los interrogantes que, de una manera u otra, se plantea todo enamorado.
Biquiños
Creo que lo acabo de conocer gracias a esta entrada, Inés.
Escribe con gran pasión ¿"Qué diablos" hacía yo sin saber sobre él?
Un abrazo.
Qué bonito detalle por tu parte, amiga... y qué bello poema de amor hizo este señor.
Besos.
Es bonito venir aquí a leer a grandes poetas, a llenarse de ellos, y llenarse de ti, de tu buen gusto.
Un beso enorme.
Un buen poeta y una preciosa
imagen, un placer pasar por tu casa
feliz semana.
Un poema buenísimo! Feliz cumple Juan Gelman!!!!!
BESOTES Y BUENA SEMANA!!
Fonsilleda, Gelman es un hombre enamorado. Gran poeta.
Bicos
Ana, es uno de los más grandes poetas contemporáneos.
La historia de su vida es triste, pero la vida lo recompensó encontrando a su nieta y teniendo al amor de su poesía.
Un abrazo
Diavolo, este señor es poesía, poesía intimista, poesía social.
"Fue obligado a un exilio de doce años por la violencia política estatal, que además le arrancó un hijo y a su nuera, embarazada, quienes pasaron a formar parte de la dolorosa multitud de "desaparecidos".
En 1997 recibió el Premio Nacional de Poesía. Su obra ha sido traducida a diez idiomas.
Reside actualmente en México, aunque "Volver, vuelvo todos los años, pero no para quedarme. La pregunta para mí no es por qué no vivo en la Argentina sino por qué vivo en México. Y la respuesta es muy simple: Porque estoy enamorado de mi mujer, eso es todo". Perdonando tamaño romanticismo, la ciudad de Buenos Aires lo honró recientemente con el título de ciudadano ilustre.
fuente: "Juan Gelman, Obra Poética" de Ediciones Corregidor, 1975
Un beso
Sakkarah, es una bonita experiencia
cosechar la amistad que me brindás
y todos en general son muy buenos conmigo, gracias por tu cariño.
Un beso
Ricardo Miñana, es un placer tu visita.
Un abrazo
Stanley Kowalsky, me gusta la fuerza del sentimiento y franqueza que transmite su palabra.
Feliz semana, besotes!
Una curiosa coincidencia que cumpla el poeta años el día que nos emocionas con su poema. Ya sabes mi cumpleaños es x6s6smsm sw 7s7a..
Preparáme un cafelito y recitáme un verso...
Caminos llenos de preguntas, llenas de pasión de fuerza, su única razón.
Belleza que extremece.
Bravo por Juan Gelman !! mi felicitación.
Besos, Auroraines.
César, a mí también me sorprendió cuando leí una página sobre él, como verás este es el segundo poema consecutivo que coloco de Juan Gelman.
Te adelanto que los dos próximos serán también de él ;)
Con eso viene algo más y después hago una pausa bloguera.
Mientras te escribo se me ocurre que tu sugerencia del café y recitar con esto de los dispositivos de las computadoras no es nada imposible.
Me comentaron alguna vez de una propaganda de caldos, en los cuales compartían una cena el desde Moscú, ella en Buenos Aires, por cámara web.
Así que amiguito no es descabellada tu idea.
Un abrazo
Ashia, estremece que alguien te lleve en su sangre, ser su única patria.
Besitos
Genial poeta,y genial tu esmero al conseguir,deleitarnos cada dia con tu buén gusto y delicadeza.
muchos besitoss.
Gracias Ninfa Azul, me encanta verte en mi blog.
Besitos
Preciosa que belleza en cada letra, solo resta agradecer por la oportunidad que nos brindas en cada post, besitos princesa.
ufffffffffffff da vuelco todo!!!!
Khepri, me encanta este compartir lo que sentimos ante una poesía.
Tu paso y el estar conectados de esta manera.
Un cálido abrazo y beso
Jajaja Reltih, lo mismo me pasó cuando la leí por primera vez, la intensidad del poeta te deja sin aliento ;)
Un beso
Publicar un comentario